
Capacitación sobre Arbovirosis en el marco del Proyecto “Universidad Libre de Criaderos de Mosquitos”
El pasado martes 27 de marzo, en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) se llevó a cabo una capacitación sobre arbovirosis, como parte del proyecto de extensión universitaria “Universidad Libre de Criaderos de Mosquitos”. La jornada, dirigida por la Lic. Nancy Barrios, responsable del Departamento de Educación del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos de los estudiantes del primer curso en la prevención y control de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Esta iniciativa busca preparar a los estudiantes para participar activamente en una minga ambiental en el campus universitario, promoviendo entornos saludables y libres de criaderos de mosquitos. La capacitación resaltó la importancia de la acción comunitaria para combatir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, fomentando el compromiso de la comunidad universitaria en la salud pública.
La actividad estuvo acompañada por el Mg. Hugo González, jefe del Departamento de Extensión Universitaria de la Facultad de Medicina de la UNI.


