
Jornada de defensas de trabajos finales realizados en el Bioterio de la Facultad de Medicina
La Dirección de Docencia e Investigación coordinó en la mañana del 14 de octubre la defensa de los trabajos finales correspondientes al tercer curso de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI).
Los proyectos, tutorados por la Mg. Analía Paniagua y el Dr. Juan Álvarez, fueron:
- Determinación del potencial efecto nociceptivo del extracto hidroalcohólico de Kyllinga vaginata Lam (Kapi’i kati) empleando el estímulo nocivo mecánico.
- Determinación del potencial efecto nociceptivo del extracto hidroalcohólico de Aloysia citriodora Palau (Cedrón paraguay) empleando el estímulo nocivo mecánico.
La evaluación estuvo a cargo de un destacado equipo de profesionales:
- Mg. Ana Talavera (Docente de Metodología).
- Dra. Olga Heinichen (Docente de la Cátedra de Farmacología).
- Mg. Analía Paniagua (Tutora y Encargada del Bioterio).
- Dr. Juan Álvarez (Tutor y Docente de Tiempo Completo de la Facultad de Medicina).
Acompañaron la actividad:
- Abog. Carmen Bogado Leiva (Directora de Investigación y Extensión del Rectorado).
- Mg. Ernesto López (Coordinador de Investigación del Rectorado).
- Ing. Griselda Núñez (Técnica de Investigación del Rectorado).
- Lic. Sol María Martínez (Secretaria de Docencia e Investigación).
- Ing. Federico Arza (Encargado del Departamento de Comunicaciones).
Las defensas se desarrollaron exitosamente en el Aula 3 de la Facultad de Medicina, ubicada sobre la calle Abog. Lorenzo Zacarías, zona UNI.
Felicitamos a los estudiantes y tutores por su dedicación y compromiso con la investigación científica.






