Día mundial del Donante de Sangre

Día mundial del Donante de Sangre

Encarnación, 14 de junio de 2019.

Con el lema “Sangre segura para todos” se conmemoró en la mañana de hoy, este importante día, en el salón auditorio del Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa.
El Decano Dr. Claudio Díaz de Vivar, participó del evento organizado por el Centro Productor Regional de Hemocomponentes del Hospital Regional de nuestra ciudad. De la actividad además participaron autoridades regionales y nacionales del área de la salud y en el mismo se entregaron reconocimientos a donantes voluntarios y benefactores de nuestra zona.
De acuerdo a la OMS, este evento sirve para dar las gracias a los donantes voluntarios no remunerados por un regalo que permite salvar vidas, así como para concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares para tener acceso oportuno y asequible a sangre y productos sanguíneos seguros y de calidad, como parte integral de la cobertura sanitaria universal y componente fundamental de los sistemas de salud eficaces.
Las transfusiones de sangre y sus productos salvan millones de vidas al año. La sangre y los productos sanguíneos son elementos esenciales para el tratamiento apropiado de las mujeres con hemorragias asociadas al embarazo y al parto; los niños que padecen anemia grave a causa del paludismo y la malnutrición; los pacientes con trastornos hematológicos y de médula ósea, trastornos hereditarios de hemoglobina e inmunodeficiencia; las víctimas de un traumatismo, emergencias, desastres y accidentes, así como los pacientes que se someten a intervenciones médicas y quirúrgicas avanzadas.
Aunque el suministro de sangre y productos sanguíneos es una necesidad universal, existen diferencias marcadas en cuanto al nivel de acceso a sangre y productos sanguíneos seguros entre los distintos países y dentro de los mismos. En muchos países los servicios de sangre siguen teniendo problemas para ofrecer sangre y productos sanguíneos suficientes y garantizar su calidad y seguridad.