Noticias

Mar
20

“Día Internacional de la Felicidad”

Se festeja desde 2013 a instancias de la ONU como reconocimiento de la importancia del bienestar y la felicidad como aspiraciones universales de los seres humanos.

La risa es el mejor desestresante. Cien carcajadas equivalen a 10 minutos de ejercicio aeróbico y a 15 minutos de bicicleta. Quizá por ello se trata de la medicina más antigua del mundo. La risa contribuye a la felicidad y a la salud. Sin embargo, los beneficios de la risa no solo se circunscriben a este ámbito.

Analicemos los beneficios de la risa:

DETAIL
Mar
15

Semana Mundial de Sensibilización sobre el Consumo de la Sal

Recomendaciones para reducir el consumo de sal

Para los adultos: la OMS recomienda consumir menos de 5 gramos (un poco menos que una cuchara de té) de sal por día.
Para los niños: la OMS recomienda ajustar a la baja, para los niños de 2 a 15 años, la ingesta máxima recomendada para los adultos en función de las necesidades energéticas en relación con las de los adultos. Esta recomendación no comprende el periodo de lactancia natural exclusiva (de 0 a 6 meses), ni el de alimentación complementaria de la lactancia natural (de 6 a 24 meses).
Toda la sal que se consume debe ser yodada, es decir «enriquecida» con yodo, lo cual es esencial para un desarrollo sano del cerebro del feto y del niño pequeño así como para optimizar las funciones mentales en general.

En el hogar, se puede reducir el consumo de sal:

 

No agregando sal durante la preparación de los alimentos;
No poniendo saleros en la mesa;
Limitando el consumo de tentempiés salados;
Escogiendo productos hiposódicos.

DETAIL
Mar
12

Socialización del Calendario Académico 2018

Directivos y Encargados de Departamentos de la Facultad de Medicina UNI, recorrieron en la mañana de hoy, las aulas de segundo y quinto cursos con el fin de dar la bienvenida a los estudiantes al período lectivo 2018, dar las directrices sobre de las diferentes áreas de  la facultad y socializar el Calendario Académico para el presente año.

DETAIL
Mar
12

Inició el Curso de Especialización en Bioquímica Clínica

Con más de treinta matriculados, se inició el 09 de marzo de 2018, en el salón auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa, el  Curso de Especialización en Bioquímica Clínica.
El mencionado curso, que cuenta con la aprobación por Resolución Nº 477/2016 del Consejo Nacional de Educación Superior  CONES,  tiene como objetivo, formar profesionales especializados en bioquímica clínica, capaces de orientar acciones en equipo con otros profesionales de la salud y con habilidades para la investigación científica,  es organizado por el Posgrado de la institución y se desarrolla bajo la coordinación de la Bqca. Rossana Musmeci.

DETAIL
Mar
07

Reglas para Cuidar el Riñón

El 8 de Marzo se conmemora  el “Día Mundial del Riñón”. Los riñones son importantes, ya que estos órganos contribuyen a eliminar los desechos del organismo, equilibrar los fluidos, mantener la presión sanguínea bajo control, conservar los huesos sanos y ayudar a producir glóbulos rojos. Una vez que estos órganos se dañan, no pueden filtrar la sangre ni realizar otra función en forma normal.

DETAIL
Mar
06

Reunión Informativa de la Dirección de Residencias Médicas

En la fecha, se llevó a cabo a partir de las 08:00 en el salón auditorio de la Facultad de Medicina UNI, una reunión que tuvo como finalidad dar la bienvenida a los nuevos estudiantes de las diferentes especialidades médicas del Posgrado de esta unidad académica, a más de presentarles el organigrama y reglamentos de la institución.

DETAIL
Mar
05

Acto de Presentación de Ingresantes al Primer Curso de Medicina UNI

Con la presencia de las máximas autoridades de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa, se llevó a cabo desde las 08:00, en el salón auditorio de la institución, el tradicional acto de presentación de ingresantes al primer curso de la carrera.

Las palabras de bienvenida, estuvieron a cargo del Decano de la Facultad Dr. Claudio Díaz de Vivar, quien se dirigió a los presentes subrayando el hecho de que estamos formando no solamente médicos sino que queremos formar ciudadanos útiles a la sociedad. Dijo además “Estamos formando a nuestros futuros colegas que serán nuestros médicos en muy poco tiempo, de ahí el doble compromiso que sentimos”. Además resaltó la importancia de dar gracias primero siempre a Dios, a los padres, a la nación, dado que esta es una universidad nacional y a los docentes que contribuyeron para que cada uno esté hoy aquí.

DETAIL
Mar
01

Asumen Nuevas Autoridades en la Facultad de Medicina UNI

En un sencillo pero significativo acto, se llevó a cabo a partir de las 08:00, en el salón auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa, la despedida de las autoridades salientes y presentación del nuevo Decano y Vice Decano para el período 2018 – 2023, a los funcionarios de esta unidad académica.

DETAIL

Acreditada Por:

  • 1era. Acred. Nac.: Agencia Nacional de Evaluación de la Educación Superior ANEAES. Res. Nº 90 (18/10/2011). Res. Nº 90 (18/10/2011)
  • 2nda. Acred. Nac.: Agencia Nacional de Evaluación de la Educación Superior ANEAES. Res. Nº 495 (22/12/2017) Res. Nº 495 (22/12/2017)
  • 1era. Acred. Int.: Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias para el MERCOSUR ARCU-SUR. Acuerdo Nº 14 (18/10/2011)
  • Tercera Acreditación por la Agencia Nacional de Evaluación de la Educación Superior ANEAES. Res. N° 459 (22/12/2022).
  • Segunda Acred. Int. Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias para el MERCOSUR ARCU – SUR. Acuerdo N° 429 (20/11/2018)
TOP