Decano de la Facultad de Medicina participó en la creación de la Red de Innovación y Emprendedurismo de las Universidades Públicas del Paraguay

Decano de la Facultad de Medicina participó en la creación de la Red de Innovación y Emprendedurismo de las Universidades Públicas del Paraguay

El Dr. Claudio Díaz de Vivar, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), participó activamente en el acto de creación y habilitación de la Red de Innovación y Emprendedurismo de las Universidades Públicas del Paraguay, realizado el miércoles 12 de noviembre de 2025, en la sala de sesiones del Consejo Superior Universitario de la UNI, en el marco de la Cumbre Internacional organizada por la Universidad Nacional de Itapúa.

La conformación de esta Red contó con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACYT) y reunió a las máximas autoridades y representantes académicos de las Universidades Públicas del país, con el objetivo de impulsar la innovación, la tecnología y el emprendedurismo dentro del sistema de Educación Superior.

Durante el encuentro, el Prof. Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez, Presidente de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), destacó el impacto que esta Red tendrá en el desarrollo académico y tecnológico del país. Asimismo, el Prof. Dr. Clarito Rojas Marín, Rector de la Universidad Nacional de Concepción, resaltó la importancia de concretar los objetivos de esta iniciativa en beneficio de la sociedad y de las instituciones participantes.

La jornada contó además con la conferencia magistral de la Dra. Sofía Scheid, titulada “Talento humano para el desarrollo y la innovación”, en la que subrayó el papel clave de la formación docente y el uso de la tecnología en los procesos educativos, tanto presenciales como virtuales.

El Dr. Díaz de Vivar, junto con otros representantes académicos como Arnaldo Ferreira, Cynthia Delgado, María José Núñez, Jorge Fornerón y María Elena Acuña, participó en la construcción del documento base de la Red, contribuyendo al diseño de su marco normativo y estratégico.

El encuentro concluyó con el compromiso de las universidades públicas de fortalecer el trabajo colaborativo, dando continuidad a los proyectos desarrollados durante la estancia académica en la ciudad de Mashaw, Israel, orientados a potenciar la innovación educativa y la vinculación institucional.

Fuente: Dirección de Comunicaciones del Rectorado (DirCom).