
Estudiantes y docentes de Medicina impulsan proyecto solidario «Para ver mejor»
En una destacada muestra de compromiso social y vocación de servicio, la Cátedra de Oftalmología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa, en conjunto con estudiantes del quinto curso, llevó adelante el proyecto de extensión universitaria «Para ver mejor», una iniciativa que tuvo como objetivo principal recolectar marcos de anteojos en buen estado para ser donados a pacientes de escasos recursos.
Durante el periodo de recolección, llevado a cabo durante los meses de junio y julio, se lograron reunir un total de 60 marcos de anteojos, que serán entregados a pacientes previamente seleccionados por el servicio de Oftalmología del Hospital General de Itapúa, con criterios clínicos y sociales, garantizando así un uso equitativo y transparente de los recursos donados.
El proyecto, encuadrado en el eje temático de Promoción de la Salud y Atención Primaria, y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 3: Salud y Bienestar, responde a una problemática frecuente en el sistema público de salud: la dificultad de los pacientes de bajos ingresos para acceder a anteojos recetados, debido al alto costo en el mercado. Esta situación, además de afectar la salud visual, repercute directamente en la calidad de vida, el desempeño laboral y académico de las personas afectadas.
Además del impacto en la salud, la propuesta promueve la conciencia ecológica, dando una nueva utilidad a objetos que de otro modo serían descartados, y fortaleciendo valores de solidaridad y responsabilidad social en la comunidad.
Con esta iniciativa, la Universidad Nacional de Itapúa reafirma su compromiso con el desarrollo humano y social de la región, vinculando la formación académica con acciones concretas que promueven la equidad en el acceso a la salud y el bienestar comunitario.


