La Facultad de Medicina y el Rectorado analizan la “calidad académica” orientada por el PEI 2025-2030

La Facultad de Medicina y el Rectorado analizan la “calidad académica” orientada por el PEI 2025-2030

Ante la presencia del Decano de la Facultad de Medicina Universidad Nacional de Itapúa (UNI), Dr. Claudio Díaz de Vivar y el Vicedecano, Dr. Raúl Viré, junto con los funcionarios académicos y administrativos de esta Unidad Académica, forman parte de la reunión programada por la Dirección General Académica y de Investigación del Rectorado junto a un equipo técnico de profesionales para tratar la realidad educativa que imparte esta Unidad Académica. 

La Vicerrectora en Ejercicio, Dra. Nelly Monges de Insfrán, se refirió sobre la importancia de la reunión y orientó las acciones que deberán ejecutarse para cumplir con los objetivos de los programas, proyectos y planes que la Facultad pueda articular con el Rectorado en coherencia al PEI 2025-2030.

Esta actividad, que se llevó a cabo este jueves, 13 febrero de 2025, en la sala de sesiones del Consejo Superior Universitario, permite que los asistentes se informen de los principales objetivos estratégicos institucionales, las acciones estratégicas, el modelo pedagógico, entre otros compromisos del Plan Estratégico Institucional. 

Así mismos, reflexionan sobre sus realidades en el campo de la gobernanza, nivel de estructura, procesos de enseñanza-aprendizaje, impacto de las investigaciones y los servicios de extensión universitaria, en materia de oportunidades, debilidades y retos o desafíos que deberán asumir a lo largo de este período generado por la Comunidad Académica. 

La Directora General Académica y de Investigación, Dra. Gloria Arias, junto a su equipo técnico pedagógico, de gestión y administración trabajan en este compromiso ante los rigores normativos de la Educación Superior y los órganos de control.

Fuente: UNI