Proyecto de Extensión: Promoción de la Salud en Comunidades Indígenas 2025

Proyecto de Extensión: Promoción de la Salud en Comunidades Indígenas 2025

En el marco del proyecto “Promoción de la Salud en Comunidades Indígenas”, coordinado por el Departamento de Extensión Universitaria y la Cátedra de Socioantropología de la Facultad de Medicina de la UNI, el 8 de julio de 2025, los estudiantes del primer curso de la carrera de Medicina visitaron la Comunidad Indígena Kambay, ubicada en el distrito de Jesús de Tavarangue, Departamento de Itapúa.
Al llegar, los estudiantes fueron recibidos por los miembros de la comunidad, quienes mostraron gran interés y hospitalidad. Durante la jornada, los alumnos llevaron a cabo actividades educativas enfocadas en la promoción de hábitos de vida saludable y la prevención de enfermedades. Además, se organizaron juegos dinámicos para los niños, fomentando la actividad física y se compartió una merienda que fortaleció los lazos con la comunidad.
La actividad contó con el acompañamiento de la Lic. Laura Lezcano y la Mg. Adriana Ayala, docentes de la Cátedra de Socioantropología, quienes guiaron a los estudiantes en la planificación y ejecución de las actividades, asegurando un enfoque culturalmente sensible y respetuoso hacia las tradiciones de la comunidad Kambay.
Los estudiantes destacaron la experiencia como profundamente enriquecedora, tanto en el ámbito académico como personal. Según sus testimonios, la interacción directa con la comunidad les permitió comprender mejor las realidades socioculturales y los desafíos de salud en contextos indígenas. Además, los estudiantes valoraron positivamente el impacto de las actividades desarrolladas.
El proyecto no solo contribuyó a la promoción de la salud en la Comunidad Kambay, sino que también fortaleció las competencias socioculturales de los estudiantes, fomentando un enfoque más humano y empático en su formación como futuros profesionales de la salud. Esta experiencia refuerza el compromiso de la Universidad Nacional de Itapúa con el servicio a las comunidades vulnerables.
Se expresa un especial agradecimiento a la Municipalidad de Encarnación por su valioso apoyo en la provisión de movilidad, facilitando el traslado de los estudiantes y docentes hacia la Comunidad Kambay. Asimismo, se reconoce el rol fundamental de la Unidad de Salud Familiar local, cuyo trabajo de articulación con los líderes de la comunidad indígena permitió establecer un vínculo de confianza y coordinación para el desarrollo exitoso de la actividad.