Proyecto de Señalética Bilingüe en Medicina UNI
Encarnación, 22 de junio de 2022 Con el objetivo de propiciar la señalética de todas las dependencias de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa, en ambas lenguas oficiales (castellano y guaraní), se ha realizado en la fecha, la entrega de los modelos propuestos y elaborados por el docente de la Cátedra […]
Medicina Solidaria 2022
El sábado 04 de junio, se llevó a cabo el proyecto de extensión universitaria denominado «Medicina Solidaria, por una salud para todos”, en el barrio Chaipe de la ciudad de Encarnación, actividad de la que participaron los estudiantes del primero al quinto curso y los médicos residentes de las especialidades de Pediatría y Medicina Familiar.
Trabajos de Medicina UNI son premiados en el XVII Congreso Paraguayo de Ginecología y Obstetricia
Tres trabajos presentados por los estudiantes del Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa, representando al Hospital Regional de Encarnación como unidad formadora, fueron premiados en el XVII Congreso Paraguayo de Ginecología y Obstetricia, de la Federación Paraguaya de Ginecología y Obstetricia, llevado a cabo del 25 al 28 de mayo de 2022, en el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este.
Semana de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino
El Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino se celebra el 26 de marzo de cada año con el objetivo de concienciar a todas las mujeres del mundo de la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad, teniendo en cuenta que, con un diagnóstico oportuno, se podrían revertir las cifras, que cada vez cobran más vidas.
En ese sentido, el residente de cuarto año de Ginecología y Obstetricia Dr. Oscar Halaburda, acompañado de la Dra. María Luisa Müller, Coordinadora Académica del Posgrado de G.O. FM – UNI, participaron
Taller de Capacitación Teórico Práctico sobre Emergencia Neonatal Avanzada
El pasado 23 de noviembre de 2021, de 07:00 a 16:00h, en el salón auditorio de la SENATUR, se llevó a cabo el taller de capacitación teórico práctico sobre emergencia neonatal avanzada.
Premian a Egresada del Postgrado de Medicina UNI en “I Muestra Virtual”
En el marco de los doce años de vigencia de la estrategia de Atención Primaria de la Salud, cuyo aniversario fue celebrado, tuvo lugar la “I Muestra Virtual” con el lema “APS, humanidad, servicio y esperanza”, los días 15, 16 y 17 de septiembre de 2021. En la ocasión, fueron expuestos trabajos de Equipos de Salud de la Familia de las regiones sanitarias de San Pedro, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Canindeyú, Boquerón y Capital.
Estudiantes de Especialidades Médicas Presentan Avances de sus Investigaciones
Bajo la coordinación de la Dirección de Docencia e Investigación, se dio inicio el jueves 18 de noviembre del corriente, a la defensa de los avances de investigación de estudiantes de Especialidades Médicas.
Postgrado de Anestesiología del HNI en el Programa OPERACIÓN SONRISA PARAGUAY
Durante el año lectivo 2021, estudiantes del Postgrado de la Especialización en Anestesia, Analgesia y Reanimación del segundo y tercer año del Hospital Nacional de Itaugua y Facultad de Medicina UNI, ayudaron a médicos anestesiólogos, en las cirugías que se realizaron en el marco del programa OPERACIÓN SONRISA PARAGUAY, el 16 y 17 de febrero, 21 de junio, 16 al 20 de agosto ,20 al 22 de octubre de 8:00 h a 18:00 h.