medicina

Jun
24

Jornada Regional de Diabetes – Encarnación 2022.

Con el apoyo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa, se dio inicio a partir de las 09:00h de hoy, en el edificio CECILA del Postgrado de esta unidad académica, la Jornada Regional de Diabetes – Encarnación 2022.

DETAIL
Jun
24

Presentación y Capacitación del Software de Información de Gestión Académica

A partir de las 07:30h, en el auditorio de la institución, se llevó a cabo esta actividad dirigida a los funcionario de la institución, que fue coordinada por la Dra. Carolina Scott, Directora General Académica.

DETAIL
Jun
23

Proyecto de Señalética Bilingüe en Medicina UNI

Encarnación, 22 de junio de 2022 Con el objetivo de propiciar la señalética de todas las dependencias de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa, en ambas lenguas oficiales (castellano y guaraní), se ha realizado en la fecha, la entrega de los modelos propuestos y elaborados por el docente de la Cátedra […]

DETAIL
Jun
23

Medicina Solidaria 2022

El sábado 04 de junio, se llevó a cabo el proyecto de extensión universitaria denominado «Medicina Solidaria, por una salud para todos”, en el barrio Chaipe de la ciudad de Encarnación, actividad de la que participaron los estudiantes del primero al quinto curso y los médicos residentes de las especialidades de Pediatría y Medicina Familiar.

DETAIL
Jun
22

Trabajos de Medicina UNI son premiados en el XVII Congreso Paraguayo de Ginecología y Obstetricia

Tres trabajos presentados por los estudiantes del Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa, representando al Hospital Regional de Encarnación como unidad formadora, fueron premiados en el XVII Congreso Paraguayo de Ginecología y Obstetricia, de la Federación Paraguaya de Ginecología y Obstetricia, llevado a cabo del 25 al 28 de mayo de 2022, en el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este.

DETAIL
Mar
24

Semana de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino

El Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino se celebra el 26 de marzo de cada año con el objetivo de concienciar a todas las mujeres del mundo de la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad, teniendo en cuenta que, con un diagnóstico oportuno, se podrían revertir las cifras, que cada vez cobran más vidas.
En ese sentido, el residente de cuarto año de Ginecología y Obstetricia Dr. Oscar Halaburda, acompañado de la Dra. María Luisa Müller, Coordinadora Académica del Posgrado de G.O. FM – UNI, participaron

DETAIL
Dic
22

Taller de Capacitación Teórico Práctico sobre Emergencia Neonatal Avanzada

El pasado 23 de noviembre de 2021, de 07:00 a 16:00h, en el salón auditorio de la SENATUR, se llevó a cabo el taller de capacitación teórico práctico sobre emergencia neonatal avanzada.

DETAIL
Dic
13

Premian a Egresada del Postgrado de Medicina UNI en “I Muestra Virtual”

En el marco de los doce años de vigencia de la estrategia de Atención Primaria de la Salud, cuyo aniversario fue celebrado, tuvo lugar la “I Muestra Virtual” con el lema “APS, humanidad, servicio y esperanza”, los días 15, 16 y 17 de septiembre de 2021. En la ocasión, fueron expuestos trabajos de Equipos de Salud de la Familia de las regiones sanitarias de San Pedro, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Canindeyú, Boquerón y Capital.

DETAIL

Acreditada Por:

  • 1era. Acred. Nac.: Agencia Nacional de Evaluación de la Educación Superior ANEAES. Res. Nº 90 (18/10/2011). Res. Nº 90 (18/10/2011)
  • 2nda. Acred. Nac.: Agencia Nacional de Evaluación de la Educación Superior ANEAES. Res. Nº 495 (22/12/2017) Res. Nº 495 (22/12/2017)
  • 1era. Acred. Int.: Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias para el MERCOSUR ARCU-SUR. Acuerdo Nº 14 (18/10/2011)
  • Tercera Acreditación por la Agencia Nacional de Evaluación de la Educación Superior ANEAES. Res. N° 459 (22/12/2022).
  • Segunda Acred. Int. Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias para el MERCOSUR ARCU – SUR. Acuerdo N° 429 (20/11/2018)
TOP